La importancia del calentamiento antes de correr. + (Video) -> Como Hacerlo

    Todos sabemos los beneficios que correr tiene para nuestro organismo, pero debemos tener en cuenta que es necesario que nos preparemos adecuadamente para evitar lesionarnos y tener nuestro cuerpo a punto para el ejercicio que vamos a realizar posteriormente.

 

    Un calentamiento adecuado es la base de un buen desarrollo posterior de la actividad. No debemos escatimar en tiempo ni en esfuerzos para tener nuestro cuerpo a punto. Es importante salir a correr sin prisas para calentar antes de comenzar la carrera. Además, en vacaciones el tiempo no debe ser un inconveniente.

   

    La función principal de un buen calentamiento es preparar todos los músculos y los tendones que intervendrán en la actividad que vamos a llevar a cabo más tarde. Lo que se busca es que éstos funcionen adecuadamente, para lo que elevaremos la temperatura muscular con el calentamiento y activaremos la circulación sanguínea en los mismos.

 

    Lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de prepararnos para correr es en primer término calentar los tobillos que sufrirán la fuerza y el peso del cuerpo. Para ello giraremos el tobillo hacia un lado y otro sobre su propio eje. El calentamiento debe ser suave y lento. Nunca debemos forzar la articulación ni sentir dolor mientras calentamos.

   

    Una vez calentados los tobillos es aconsejable realizar de cinco a diez minutos de carrera suave consistente en trotes suaves casi andando para acoplar nuestras piernas al ejercicio.

 

    Pero el calentamiento no solamente se basará en ejercitar los músculos que vamos a trabajar en la carrera, sino que es importante que estiremos todos los músculos de nuestras piernas para que estén flexibles y listos para la actividad. Dedicaremos unos diez minutos al estiramiento.

 

    Todos los ejercicios deben realizarse con suavidad sin forzar en ningún momento ninguna parte de nuestro cuerpo. Tampoco hay que agotarse ya que el calentamiento es simplemente una preparación, nunca un sobreesfuerzo para agotarnos antes del ejercicio. Además, una adecuada preparación mejorará nuestra resistencia de cara al ejercicio.

 

Cómo calentar antes de correr

 

 

  • 1 Círculos con los tobillos.

    Para empezar a calentar es importante realizar ejercicios que faciliten la movilidad articular de arriba a abajo. Uno de esos ejercicios básicos es realizar círculos con los tobillos manteniendo la punta del pie apoyada en el suelo. Primero hacia un lado y luego hacia el otro. Repite los movimientos con los dos pies.

  • 2 Flexiones y extensiones con las rodillas.

    Coloca las manos en las rodillas y realiza movimientos de flexión y extensión. Primero agáchate con las manos en las rodillas y después sube el cuerpo. Repite este movimiento durante un minuto aproximadamente para desentumecer las articulaciones de esta zona. También puedes hacer círculos con las rodillas manteniendo las manos apoyadas.

  • 3 Círculos hacia los dos lados con las caderas.
     
    Con las manos apoyadas en las caderas, realiza círculos hacia ambos lados.
  • 4 Círculos con los hombros.

    Después de calentar las caderas, pasa a los hombros. Realiza círculos hacia adelante y hacia detrás. Después mueve los dos lados a la vez hacia adelante y hacia detrás. Sigue moviendo un brazo hacia delante y el otro hacia atrás y a la inversa. Para terminar, cruza alternativamente los brazos en dirección horizontal.

  • 5 Mueve el cuello hacia arriba y hacia abajo.

    No olvides calentar el cuello. Esta parte del cuerpo es muy sensible y también requiere ejercicios previos. Uno muy práctico es realizar movimientos con la cabeza afirmativamente. Hacia arriba y hacia abajo. Después mueve la cabeza hacia ambos lados, derecha e izquierda. Para terminar, haz círculos con la cabeza en ambos sentidos.

    Intenta que los movimientos de cabeza sean controlados y suaves.

  • 6 Termina el calentamiento con un trote suave.

    Una vez que has calentado todas las articulaciones, realiza unos minutos de carrera suave. Corre tranquilamente y trata de llevar una respiración cómoda. No olvides que estás calentando, no estás compitiendo.

 

Fuentes:  https://deportes.practicopedia.lainformacion.com/atletismo/como-calentar-antes-de-correr-18083

               https://www.vitonica.com/carrera/la-importancia-de-un-buen-calentamiento-antes-de-correr

Asociación Civil Mata-Rata Runners, AC RIF: J402843550

Parque de Fútbol de la Urb. Santa Elena en Barquisimeto, Estado Lara.

Dirección Fiscal: Calle 7 con carrera 2 #2-50. Santa Elena, Barquisimeto
mataratarunners@gmail.com