La importancia del descanso

 

El llamado "entrenamiento invisible" es fundamental para mejorar nuestra performance deportiva, y para llevar una vida saludable. Para llegar a un punto equilibrado, tu organismo necesita entrenamiento (cuando se pone a prueba) y descanso, para recuperarse y fortalecerse, volviéndose así más resistente. Mucho entrenamiento y poco de descanso para el cuerpo puede generar fatiga excesiva, la caída del rendimiento y la llegada de las lesiones. Por lo tanto, divide tus entrenamientos siempre dejando un espacio para relajarte.

Si bien hay que considerar una combinación de variables que son diferentes para cada persona, los estudios confirman que en promedio una persona necesita 24 horas de descanso entre los entrenamientos de resistencia (que no exigen tanto a los músculos y generan menor impacto) y un máximo de 48 horas para los entrenamientos de velocidad y potencia, o llamados “de calidad”. Intercalando sesiones más ligeras con las de potencia en tu rutina de entrenamiento, lograrás el llamado "descanso activo".

También debes tener en cuenta que participar en carreras es divertido y desafiante. Pero hacer una cada fin de semana no es una buena opción. Además de forzar demasiado a tu cuerpo, debido a la alta exigencia de una competición (que es mucho mayor que en los entrenamientos), aumentas considerablemente el riesgo de lesiones, como tendinitis y fracturas por estrés.

¿Crees que te tomas el descanso necesario entre tus entrenamientos?

 

Fuente: www.espnrun.com

Asociación Civil Mata-Rata Runners, AC RIF: J402843550

Parque de Fútbol de la Urb. Santa Elena en Barquisimeto, Estado Lara.

Dirección Fiscal: Calle 7 con carrera 2 #2-50. Santa Elena, Barquisimeto
mataratarunners@gmail.com